martes, 30 de marzo de 2010

TENENCIA, IMPUESTO ABSURDO Y QUE PASÓ CON LA PROMESA DE CAMPAÑA?


El día de mañana es la fecha límite para el pago de la tenencia y eso me hace recordar que supuestamente ese impuesto era temporal.
El Estado se encuentra obligado a imponer tributos a sus gobernados, a efecto de que, con los recursos que obtengan, pueda cumplir con el bien público temporal; sin embargo, el impuesto al que me refiero considero que es excesivo y carece de toda lógica en la actualidad (como varios de los existentes en nuestra legislación).
El impuesto se decretó por mandato de Adolfo López Mateos en 1962, ante la cercanía de los juegos olímpicos, bajo el argumento de que era necesario generar instalaciones adecuadas por los atletas.
No obstante que los juegos olímpicos terminaron, a casi 50 años, el impuesto se sigue cobrando, no obstante las continuas críticas en contra.
Además, el pago de dicho impuesto lo único que hace es incrementar la crisis económica de nuestro país, como si no fuera suficiente el esfuerzo que la mayoría de los mexicanos tienen que hacer para poder adquirir un automóvil (que casi siempre es a crédito, lo que sale más caro) y que semana tras semana tienen que ver cómo se las ingenian para poder pagar la gasolina, con la que también se cubren impuestos. En este aspecto es necesario recordar que la gasolina en nuestro país es muy cara, no obstante ser uno de los mayores poseedores de la misma.
Es más, tan conscientes son los gobernantes de lo absurdo del pago de la tenencia vehicular, que Felipe Calderón como uno de sus lemas de campaña prometió eliminarla, pero tal parece que se terminará su sexenio sin que ello suceda. Como siempre, se promete demasiado y se cumple muy poco.
Supongo que algún día se logará eliminar el impuesto a la tenencia vehicular y por fin los mexicanos seremos realmente dueños de nuestros coches, bueno, por lo menos es un buen deseo no?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario